Todos hemos oido hablar sobre este animal, y muchos han llegado a plantearse si la existencia de éste es realmente cierta. Sí, sí que lo es, aunque es frecuente ver exageraciones con respecto al tamaño de estos animales. Es un animal que me llama mucho la atención, y del cual me gustaría contaros algunas curiosidades que resultan, por lo menos a mi, bastante interesantes.
Como es lógico, se trata de un cefalópodo, y permanece al orden Teuthida, el cual comprende unas 8 especies diferentes. Presenta un acentuado diformismo sexual en cuanto a tamaño se refiere, llegando a medir el macho unos 10 metros y la hembra unos 15. Aunque, por ejemplo, se encontró un ejemplar muerto en una playa de Nueva Zelanda en 1887, que medía casi 17 metros.También hay estudios y datos que indican que hay ejemplares hasta de mucho más de 20 metros, aunque no se han datado ejemplares de semejante tamaño. Se han visto pocos ejemplares de este animal debido a que habitan a grandes profundidades bajo el mar, donde es difícil llegar.
Una de las curiosidades que más me llama la atención es que el calamar gigante es el animal con la tasa de crecimiento más rápida, llegando a medir entre 3 y 5 cm más cada día, de ahí que alcancen su colosal longitud. Además puede saberse la edad de un calamar gigante puede determinarse observando "anillos de crecimiento" que presentan en unos órganos especiales llamados estatocistos (los cuales crecen entre 2,5 y 5 mm al día).
Otra curiosidad interesante es que presentan los ojos más grandes de todo el reino animal, alcanzando un diámetro de hasta 25 cm, presentando pupila, iris y retina, a pesar de pertenecer al grupo de los invertebrados. Pero esto se ha originado independientemente de los ojos de vertebrados (evolución convergente).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU_RLgKDmoWzjI3xfnnoI1SIS8Jbv4O7oKNoVzzXMLdORP3BsJ-WypJMQ8NTGaG2uYw6w9KjXVT0sraoBzaPLd_s4VAM93LErP3MMZm1kIwdb9RrOj0oZ8AiZJ3N_AEnMaDHhcXd9ntY8/s320/calamar2.jpg)
Podemos encontrarlos en cualquier océano. Incluso en España se han encontrado ejemplares, concretamente en las Islas Canarias.
ya no quiero ir a la playa mas por si un bicho de esos me viola
ResponderEliminar