Os presento el anfibio más grande de la Tierra hasta ahora descubierto, un anfibio urodelo de la familia Cryptobranchidae. Llega a alcanzar el 1,8 m de longitud, superando en tamaño a la salamandra gigante del Japón (Andrias japonicus). Habita en los arroyos de montaña de China, desde Qinghai a Jiangsu y el sur de Sichuan y Guanxi. Permanece en arroyos o lagos de agua limpia, y a diferencia de otros anfibios, pasa toda su vida en el agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9YddFX7IGSVEL5Atd_JWFvhDG2pJVFgOkFD0SQ5CSgph49bUYvb4o1S5bJhHODHva9j8ZuO3IumNeUPbPuYjAn2nThrZ8YsHMEFCOMaM6CxUCyRi396Q1ABLnX3R5CQle0ct7W7uX9Fo/s320/salamandra.png)
En cuanto a la reproducción, la hembra pone unos 500 huevos en una cavidad bajo el agua, ocupada por un macho. Los huevos son fecundados externamente y son protegidos, curiosamente y a diferencia de la mayoría de las especies animales, por el macho. Eclosionan aproximadamente a los 50 dias, dando lugar a unas larvas que se asemejan bastante al adulto.
Se trata de una especie bastante amenazada y poco común. La acción humana está acabando con esta especie debido a que se usa para remedios medicinales, como alimento, o por la contaminación de los rios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario